Wara Iris Ruiz Condori: Ingeniera, Líder Social y Pionera en Innovación
- Alejandra Ticona Sea
- 27 nov 2024
- 3 Min. de lectura

Por: Elizabet Vargas Tiñini
El Alto, 27 Nov. (Noticias Con Altura).- Wara Iris Ruiz Condori, nacida el 4 de marzo de 1995, es una destacada ingeniera boliviana y cofundadora de Ikigai, una organización dedicada a la innovación tecnológica con un fuerte enfoque en el impacto social. Su carrera está marcada por la superación personal y su profunda conexión con el legado de su padre, quien influyó en su vida profesional y personal de manera significativa.
En cuanto a su formación académica, Wara inició sus estudios en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), donde obtuvo su base en ingeniería. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), donde se destacó por su talento en proyectos de investigación tecnológica. Su deseo de ampliar sus conocimientos la llevó a la Universidad Católica Boliviana (UCB), donde profundizó en temas de gestión y sostenibilidad. Su búsqueda por aprender y contribuir al desarrollo global la impulsó a realizar estudios internacionales, destacándose en energías renovables y tecnología aplicada en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y perfeccionándose en innovación y estrategias de impacto social en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En 2020, Wara cofundó Ikigai, una organización que se ha enfocado en desarrollar soluciones tecnológicas sostenibles, como sistemas de energía limpia y plataformas digitales para mejorar la educación en zonas rurales. Este emprendimiento refleja su visión de la tecnología como una herramienta para la reducción de desigualdades y el bienestar humano. El nombre "Ikigai", que en japonés significa "razón de ser" o "propósito de vida", refleja su misión de integrar innovación, sostenibilidad y bienestar en sus proyectos.
El fallecimiento de su padre en 2014, cuando Wara aún cursaba la universidad, fue un golpe devastador, pero también un punto de inflexión en su vida. Su padre fue una figura clave en su desarrollo personal y profesional, instándole a seguir adelante incluso en los momentos más difíciles. Wara ha mencionado en diversas ocasiones que cada logro que ha alcanzado es un homenaje a su legado. Su dolor se transformó en una fuerza motivadora que la impulsó a redoblar esfuerzos en sus estudios y proyectos.
Entre las motivaciones de Wara para salir adelante se encuentran el legado de su padre, quien le enseñó valores de esfuerzo y responsabilidad, así como su pasión por la ingeniería y el compromiso social. Desde joven, Wara vio en la tecnología una forma de resolver problemas reales y mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente en comunidades vulnerables. Sus estudios internacionales también le permitieron tener una visión más amplia, enfocándose en soluciones innovadoras para su país y el mundo.
Sin embargo, la vida de Wara no ha estado exenta de desafíos. Su perfeccionismo a veces la lleva a asumir más responsabilidades de las necesarias, lo que afecta su bienestar emocional. Además, su dedicación al trabajo le ha dificultado encontrar un equilibrio entre su vida personal y profesional, y ha enfrentado momentos de agotamiento emocional al cargar con el peso del recuerdo de su padre.
A pesar de estos desafíos, Wara Iris Ruiz Condori se ha consolidado como una líder resiliente y un ejemplo de perseverancia. Su capacidad para transformar el dolor en fortaleza y su compromiso con la innovación social han dejado una huella profunda tanto en Bolivia como en el ámbito internacional. Su historia es un testimonio de que la dedicación, el esfuerzo y la resiliencia son claves para superar los obstáculos más difíciles.
Comentarios