Un defensor nato de la cultura Aymara
- Mari null
- 24 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Por: María Laime
El Alto, 24 de Nov. (Noticias Con Altura). - Franz Gabriel Laime Pérez, nacido en 1975 en Sullkatiti Titiri, provincia Ingavi, es un apasionado comunicador y educador que ha dedicado su vida a la promoción y fortalecimiento de la cultura Aymara. Con una estatura mediana, tez morena, ojos medianos color café y cabello negro.
Licenciado en Comunicación para el Desarrollo y Magíster en Educación Intercultural Bilingüe, Franz ha trabajado en diversas instituciones que buscan empoderar a las comunidades a través de la educación y el desarrollo sostenible. Su trayectoria incluye roles en el Instituto para el Desarrollo de la Pequeña Unidad Productiva (IDEPRO), el Centro de Desarrollo Integral de la Mujer Aymara (CDIMA), Plan Internacional y docente de Lengua y Cultura Aymara en la Universidad Católica Boliviana (UCB) entre otros. Actualmente es, cordinador del Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Aymara (ILCNA).
El año 2015 marcó un hito en su carrera cuando decidió salir de su zona de confort para postularse como Relacionador Comunitario en la Cooperación Técnica Belga (CTB). Durante cuatro años, Franz trabajó con 14 municipios alrededor del lago Titicaca, impartiendo talleres en idioma Aymara. “Para mí ha sido un gran reto”, confiesa. “Ese trabajo me ayudó a hacer lo que realmente deseaba: reforzar mi cultura”.
Su labor en la CTB fue significativa; dirigió alrededor de 1400 talleres, cada uno adaptado a las costumbres y saberes locales. “Lo más bonito fue que todos compartían el idioma Aymara, lo que me permitió profundizar en mi lengua y cultura”, expresa con orgullo. Aunque el proyecto del primer museo subacuático en Sudamérica no se concretó debido a problemas logísticos y presupuestarios, su experiencia fue enriquecedora.
Franz recuerda con cariño su tiempo en la CTB: “El trato fue equitativo y siempre conté con el apoyo necesario para llevar a cabo mis proyectos”. Su capacidad para plantear estrategias de comunicación efectivas fue clave para el éxito de sus talleres.
Sin embargo, su fuerte interés por la cultura Aymara ha generado algunas críticas en las que consideran que su enfoque es excesivamente centrado en la identidad cultural, y que ha dejado de lado la familia por sus sueños y su amor hacia la cultura. Este enfoque ha llevado a que algunos lo vean como un defensor apasionado y centrado pero con un carácter fuerte.

Hoy, como coordinador del ILCNA, Franz continúa inspirando a jóvenes y señoritas de diversas áreas, transmitiendo no solo conocimientos académicos, sino también un profundo amor por su cultura. Su compromiso con el desarrollo comunitario y la preservación del idioma Aymara lo posiciona como un referente en su campo.
Comentarios