top of page

Todos los santos en Bolivia -La Paz 2024

  • Foto del escritor: Maribel Vino
    Maribel Vino
  • 3 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

Por : Gabriela Cristal Tambillo Huaynoca

El Alto 3 Nov. (Noticias con altura)


En Bolivia, Todos Santos es una festividad especial, donde se mezcla la tradición católica con las costumbres andinas. Se celebra el 1 y 2 de noviembre y representa una ocasión para recordar a los difuntos y rendirles homenaje. Aquí te detallo cómo se vive esta festividad en La Paz.

Donde también hay los preparativos. Días antes de Todos Santos, las familias paceñas preparan una “mesa” especial en sus hogares oh en los cementerios para recibir a las almas de sus seres queridos. Esta mesa incluye alimentos favoritos del difunto, pan en forma de escalera (para que las almas “suban” al cielo), caballos y otros símbolos, además de bebidas, frutas, masitas y velas.

Las T’antawawas son panes en forma de muñecos, que representan a las almas de los difuntos. Son uno de los elementos más importantes y tradicionales de la celebración. También se preparan panes en forma de escalera y cruces.

Las Visitas al Cementerio: El 2 de noviembre, el Día de los Difuntos, es común que las familias visiten los cementerios. Llevan ofrendas y decoran las tumbas de sus seres queridos. Es una ocasión en la que se reza y se comparte la comida, a veces con música en vivo en honor al difunto.

Misas y rezos: Muchas personas asisten a misa para rezar por sus familiares fallecidos. Las iglesias de La Paz, los vecinos participan de una mesa común en la que todos comprarten los alimentos y recuerdos. Es un momento para honrar a los difuntos como comunidad.La creencia en el regreso de las almas: Se cree que las almas regresan el 1 de noviembre al mediodía y permanecen hasta el mediodía del 2 de noviembre, momento en que se despiden hasta el siguiente año.

En algunos hogares, después de esa hora, se desarman las mesas y los alimentos se comparten o se regalan a quienes rezan por las almas.

La mezcla de lo católico con lo andino hace que Todos Santos en La Paz sea una celebración profundamente espiritual y culturalmente rica, donde el recuerdo de los seres queridos se honra en medio de un ambiente de respeto, fe y tradición.



 
 
 

Comentarios


noticiasconalturaupea2023

©2023 por NoticiasConAltura. Creado con Wix.com

bottom of page