top of page

Tarija se prepara para el Congreso Plurinacional de Educación 2024: Un encuentro inclusivo y transformador

  • Foto del escritor: Mari null
    Mari null
  • 25 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Por: María Laime


El Alto, 25 de Nov. ( Noticias Con Altura). - Del 25 al 29 de noviembre, la ciudad de Tarija se convertirá en el epicentro de la educación en Bolivia al albergar el Congreso Plurinacional de Educación 2024. Este evento, que reúne a representantes de instituciones educativas y organizaciones vinculadas al ámbito educativo, ha comenzado a generar un notable movimiento organizativo desde el sábado 23 de noviembre. Con la llegada de más de 600 congresistas provenientes de los nueve departamentos del país, la ciudad se prepara para un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias.


La demanda de transporte ha sido notable, tanto terrestre como aéreo, con un aumento significativo en la búsqueda de pasajes. La noche del domingo 24 de noviembre, los aeropuertos mostraban gran afluencia de pasajeros, evidenciando el interés y la necesidad de movilización para un evento que promete ser un hito en el ámbito educativo nacional. Los organizadores han trabajado arduamente para garantizar que todos los asistentes puedan llegar a tiempo y participar activamente en las diversas actividades programadas. 

ree

Ilustración 1: Aeropuerto Internacional de El Alto, personas hacen largas filas para realizar el Cheking antes de abordar su vuelo hacia Tarija. 


La capacidad hotelera de Tarija se ha visto desbordada ante la llegada masiva de participantes. Muchos hoteles y alojamientos han completado su capacidad, lo que ha llevado a los visitantes a buscar alternativas de hospedaje en casas particulares incluso. Este fenómeno no solo refleja la importancia del congreso, sino también el impacto positivo que tiene en la economía local, al incentivar el turismo y la actividad comercial en la región.


El Congreso Plurinacional de Educación 2024 se distingue por su carácter inclusivo, ya que convoca a personas de todas las edades y condiciones, incluyendo a aquellas con capacidades diferentes. Este espacio busca representar a diversos sectores de la sociedad, fomentando un diálogo abierto sobre las realidades educativas en Bolivia y promoviendo políticas que beneficien a todos. La diversidad de voces presentes enriquecerá las discusiones y permitirá abordar los desafíos educativos desde múltiples perspectivas. “Con las expectativas de conocer a muchas personas con experiencia en el ámbito de la educación para compartir ideas y proponer políticas para una educación inclusiva accesible y de calidad para todas y todos…No les podré ver así es que cuando me vean con un bastón no duden en saludarme…”, decía Juan Ariel Ortega, una persona con discapacidad visual, ceguera total y partícipe del congreso.


ree

Ilustración 2: Proceso de acreditación se inició la tarde del 24 de noviembre de 2024.


Con un programa lleno de actividades, conferencias y mesas redondas, el congreso se perfila como una plataforma clave para la construcción de un sistema educativo más equitativo e inclusivo. La expectativa es alta entre los participantes, quienes ven este evento como una oportunidad única para contribuir al desarrollo y mejora de la educación en el país. Tarija se prepara para recibir a estos agentes de cambio, dispuestos a forjar un futuro mejor para las nuevas generaciones.

 
 
 

Comentarios


noticiasconalturaupea2023

©2023 por NoticiasConAltura. Creado con Wix.com

bottom of page