Ni con el oficial ni con la oposición
- Chris Alba
- 20 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Oct. 10 (Noticias Con Altura)
En los últimos años que el gobierno del Movimiento al Socialismo, ingreso al poder, no existió un cambio como lo mencionaban, utilizaban discursos políticos mencionando que son de raíces indígenas, a raíz de esto el partido del MAS gano popularidad, sin hacer un cambio por este país, la oposición siempre estuvo presente, pero nunca realizó acciones para que surja esta nación.
En el arranque de 2024, Bolivia se enfrenta a una encrucijada donde los conflictos políticos y los bloqueos han sumido al país en una crisis que amenaza la estabilidad económica. Fernando Romero, analista económico, manifestó que la situación actual dejara en graves problemas económicos al país, debido a que los bloqueos están afectando importantes actividades económicas en Bolivia. La crisis no solo ha generado pérdidas económicas, sino que también ha exacerbado la percepción de riesgo para inversionistas locales y extranjeros. «Bolivia se encuentra en los últimos lugares de inversión extranjera directa en la región. Esta situación ahuyenta a los inversionistas.
No solamente Bolivia se enfrenta a este problema si no también, vivió un golpe de estado protagonizado por el general Zúñiga el miércoles 26 de junio del presente año, quien mencionó "que el primer mandatario, le habría pedido hacer algo para aumentar su popularidad, incluyendo sacar tanquetas a las calles".
Varios analistas mencionan que Bolivia está cayendo, el país se nos muere poco a poco, tratan de negar a la sociedad, pero es imposible negar está situación no hay gasolina, diésel, ni gas, la canasta familiar a mostrado precio alarmantes, que hace el gobierno para contrarrestar está situación nada, más se escucha problemas sociales, todo con el fin de tapar lo que está pasando en este país, la oposición juega un papel importante que es apoyar con estos escándalos, y así olvidar que está pasando realmente.
Comentarios