top of page

Medina propone convertir El Alto en zona franca

  • Foto del escritor: Mari null
    Mari null
  • 23 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

Por: Alex Mamani Quispe y María Laime


El Alto, 23 de Nov. (Noticias Con Altura). - La ciudad de El Alto, ubicada a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, a sido históricamente un símbolo de lucha y resistencia en Bolivia. Con una población que supera el millón de habitantes, esta urbe a enfrentado desafíos económicos como la pobreza y la falta de inversión. El empresario y político Samuel Doria Medina a propuesto convertir a la ciudad de El Alto en una "zona franca".


Durante su intervención en el programa “Desayuno Informado”, Doria Medina destacó que El Alto tiene un potencial económico que no fue aprovechado adecuadamente. Afirmó que, durante las gestiones de Evo Morales y Luis Arce, las inversiones se han concentrado en áreas con menor población , dejando a El Alto en una situación desventajosa. Con un ingreso cápital anual de 2,600 dólares, en comparación con La Paz y Santa Cruz, donde los ingresos alcanzan los 4,000 dólares. Este desfas económico no solo refleja la desigualdad en la distribución de recursos, sino también la necesidad urgente de políticas que promuevan el desarrollo. Medina sugiere generar un efecto multiplicador que beneficie no solo a la ciudad, sino a todo el país.


Es importante considerar la reacción de otros actores políticos y económicos ante esta propuesta. La creación de una zona franca podría generar tensiones con sectores que se benefician del status actual. La oposición política podría ver esta medida como una amenaza a sus intereses, lo que podría dificultar su implementación. Por otro lado la aceptación de la propuesta dependerá también de la percepción pública sobre Doria Medina y su trayectoria como empresario y político.


La posibilidad de transformar a El Alto en una zona franca podría abrir nuevas puertas para el desarrollo económico local. Y es esencial que esta transformación sea inclusiva y sostenible. Para eso, se requerirá un diálogo abierto entre todos los actores involucrados en el gobierno, el sector privado y la comunidad.

 
 
 

Comentarios


noticiasconalturaupea2023

©2023 por NoticiasConAltura. Creado con Wix.com

bottom of page