Mazamorra inunda más de 40 viviendas en la zona de Inca Llojeta, La Paz
- Maribel Vino
- 25 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Por: Gabriela Cristal Tambillo Huaynoca
El Alto, 25 nov.(Noticias con altura)
En la zona de Inca Llojeta, en la ciudad de La Paz, fue escenario de un desastre natural tras las intensas lluvias registradas en las últimas horas. Una mazamorra generada por movimientos de tierra y acumulación de sedimentos inundó más de 40 viviendas, dejando a decenas de familias afectadas, varios heridos y causando cuantiosos daños materiales.
Las imágenes de la tragedia muestran calles completamente cubiertas de lodo, mientras vecinos y brigadas municipales trabajan incansablemente para retirar los escombros. Los damnificados narraron que el evento ocurrió de forma repentina, dificultando la posibilidad de rescatar sus pertenencias. “Fue un momento de desesperación; el agua y el lodo lo arrasaron todo”, relató una de las vecinas afectadas.
El municipio de La Paz, junto a efectivos de la Policía y el Ejército, desplegó equipos de emergencia para realizar labores de rescate y limpieza. Decenas de ciudadanos voluntarios también se unieron a estas tareas, demostrando solidaridad frente a la tragedia.
El alcalde de La Paz aseguró que se está evaluando la magnitud de los daños para coordinar la ayuda a las familias afectadas. Asimismo, recomendó a los vecinos de las zonas aledañas mantenerse alerta ante posibles réplicas del desastre debido a las condiciones climáticos.
Especialistas señalaron que este tipo de desastres está relacionado con la falta de mantenimiento de los sistemas de drenaje, la deforestación y la construcción en áreas de riesgo. La combinación de intensas lluvias y terrenos inestables aumenta significativamente la vulnerabilidad de estas zonas.
Mientras continúan las labores de limpieza, las autoridades locales hacen un llamado a la población para evitar la acumulación de residuos en las calles y reforzar las medidas de prevención ante la temporada de lluvias.
Por ahora, los afectados esperan recibir apoyo humanitario para reconstruir sus vidas tras este lamentable evento que nuevamente pone en evidencia la fragilidad de las áreas urbanas frente a fenómenos naturales.
Comentarios