top of page

Los andes no creen en dios

  • Foto del escritor: Maribel Vino
    Maribel Vino
  • 2 nov 2024
  • 1 Min. de lectura
ree

Por: Maycol Apaza Pillco

El Alto 2 nov. (Noticias con Altura)

La película "Los Andes no creen en dios", dirigida por Juan Carlos Valdivia, es un viaje cinematográfico que nos sumerge en la complejidad de la vida rural boliviana, ofreciendo una perspectiva única sobre la intersección de la fe, la identidad y la resistencia cultural. La narrativa sigue a un grupo de personajes que, a pesar de las adversidades, luchan por mantener sus tradiciones en un mundo que parece olvidar.

La actuación del elenco es uno de los puntos fuertes de la película. Los actores, en su mayoría no profesionales, aportan una autenticidad que se siente genuina. Sus interpretaciones transmiten una profundidad emocional que resuena con la audiencia, especialmente en momentos de conflicto interno y dilemas morales. La complejidad de los personajes está bien construida, lo que permite al espectador empatizar con sus luchas y triunfos

Sin embargo, la película también enfrenta algunas críticas. En ciertos momentos, el ritmo puede sentirse lento, lo que podría desincentivar a aquellos que buscan una narrativa más dinámica. Algunas subtramas parecen no estar completamente desarrolladas, dejando preguntas sin respuesta que podrían haber enriquecido la historia general.

 
 
 

Comentarios


noticiasconalturaupea2023

©2023 por NoticiasConAltura. Creado con Wix.com

bottom of page