top of page

Festividad de la Virgen del Carmen: Fe, Tradición y Alegría en las Calles de la Ciudad de El Alto

  • Foto del escritor: Elba Celina Garcia Quispe
    Elba Celina Garcia Quispe
  • 22 nov 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

POR: Jhenny Huanca Paucara, Bertha Machaca Macuchapi, Elba Celina Garcia Quispe    Nelly Chura Gomez,  Jhene Helga Tucupa Mamani, Joceline Lilian Quispe Sanchez

       

El Alto , 22 de Nov.. (Noticias Con Altura).

El pasado lunes 15 de julio, las calles de la Ciudad de El Alto se llenaron de color y devoción durante la tradicional Entrada de la Virgen del Carmen. Desde muy temprano, miles de danzarines, acompañados de sus familias, se reunieron para celebrar con intensa devoción religioso esta festividad que cada año une a los residentes en torno a la fe y la cultura.


La entrada, inició desde la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y recorrió la Avenida Juan Pablo II, continuó hacia la Plaza Libertad para luego incorporarse en la Avenida 16 de Julio, en el palco oficial fueron recibidos las diversas fraternidades con aplausos y alegría. cientos de bailarines, avanzaron con trajes coloridos, música vibrante y coreografías que llenaron de vida las calles alteñas.

Entre las danzas presentadas, la waca waca destacó por su colorido y energía. Una de las danzarinas de esta fraternidad compartió su testimonio, revelando que bailaba con fe y devoción a la Virgen del Carmen, pidiendo por su salud, ya que enfrenta una lucha contra la enfermedad de diabetes. "Gastar más de 1.000 bolivianos para la preentrada y la entrada no fue un problema. Lo hago por devoción", comentó, reflejando el sacrificio y el esfuerzo de los participantes.

El evento no solo fue una expresión religiosa, sino también un encuentro cultural. Para el público, pudieron disfrutar de diversas danzas tradicionales como los tinkus, caporales, morenada, saya, mineritos, tobas, suri-sicuris, pujllay, chacarera, salay, cullaguada, potolos y jalq’as, entre otros. Cada danza representaba una manifestación del patrimonio cultural del país.

Las autoridades locales, junto con equipos de seguridad y personal de salud, estuvieron presentes para garantizar el buen desarrollo del evento. La organización eficiente permitió que la festividad transcurriera sin problemas, ofreciendo a los asistentes una experiencia segura y disfrutable.


La festividad de la Virgen del Carmen no solo fue una celebración religiosa, sino también un espacio de encuentro social, donde la alegría, la fe y la tradición se unieron para llenar de vida las calles de la ciudad de El Alto. Una vez más, la devoción a la Virgen unió a las personas en un ambiente de fraternidad y orgullo cultural, recordando la importancia de mantener vivas estas tradiciones que refuerzan nuestra identidad.

ree

 
 
 

Comentarios


noticiasconalturaupea2023

©2023 por NoticiasConAltura. Creado con Wix.com

bottom of page