top of page

Edmundo Aruquipa: El alteño apasionado por su trabajo

  • Foto del escritor: Alejandra Ticona Sea
    Alejandra Ticona Sea
  • 27 nov 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

Por: Jorge Rubén Mamani Ticona


El Alto, 27 Nov. (Noticias Con Altura).- En la zona de Villa Ingenio, en El Alto, un joven carpintero ha logrado transformar su pasión por la madera en una exitosa carrera, ofreciendo muebles a medida que no solo decoran, sino que cuentan historias de esfuerzo, dedicación y amor por el oficio. Edmundo Aruquipa Mamani, un joven emprendedor de 25 años, ha hecho de la carpintería su forma de vida, combinando técnicas tradicionales con un enfoque moderno para crear muebles únicos que reflejan el estilo y las necesidades de sus clientes.


Desde su infancia, Edmundo, mostró un gran interés por la carpintería, aunque comenzó ayudando a sus padres en la fabricación de muebles rústicos, rápidamente se dio cuenta de que su verdadera pasión estaba en llevar su propio sello a cada pieza. “Desde niño ayudaba a mis padres, pero siempre quise hacer algo diferente. Empecé a estudiar por mi cuenta y a practicar hasta lograr mi propio estilo de muebles", comenta Aruquipa, quien decidió emprender su propio camino profesional en el mundo de la carpintería.


A lo largo de los años, Edmundo explica que ha logrado consolidarse en un mercado competitivo, adaptándose a las tendencias y necesidades de los clientes. Sin embargo, el joven carpintero no ha tenido un camino fácil, dice que “no ha sido sencillo, el mercado está saturado de productos industriales importados que abaratan costos y desvalorizan nuestro trabajo. La competencia de muebles fabricados en China, Brasil y Paraguay, sobre todo los hechos de melamina, ha complicado mucho la situación para los carpinteros locales”.


A pesar de los desafíos, Edmundo no ha dejado de luchar por su sueño. Conscientemente sacrifica parte de sus ganancias para asegurar que cada mueble que produce sea de la mejor calidad posible. “Aunque sea solo un descuento pequeño, trato de ofrecer siempre lo mejor. Si voy a ganar diez bolivianos, hago un descuento de cinco para que el cliente se anime a comprar, pero siempre con calidad”, señala con determinación.


Edmundo ha logrado mantenerse en el mercado, no solo por la calidad de sus productos, sino también por su capacidad para adaptarse a las necesidades de sus clientes. Su taller ofrece muebles personalizados que van desde camas y mesas hasta muebles de cocina, todos fabricados con maderas de alta calidad y acabados impecables. "Cada mueble tiene algo único, porque trato de poner mi sello personal en cada uno. Para mí, no es solo un trabajo, es una forma de vida”, asegura Edmundo.


A pesar de las dificultades económicas y la competencia desleal, Edmundo sigue trabajando con la esperanza de que los bolivianos valoren más los productos locales y la mano de obra nacional. "El cliente tiene que entender que lo barato sale caro. Los muebles de melamina pueden parecer más baratos, pero no duran lo mismo que la madera bien tratada".


Edmundo Aruquipa Mamani es un ejemplo de perseverancia y dedicación. En un mundo lleno de productos en serie y opciones importadas, él ha logrado mantenerse firme en su convicción de ofrecer lo mejor de la carpintería boliviana, creando piezas únicas que no solo son funcionales, sino también obras de arte que decoran y embellecen los hogares de El Alto y más allá.



Comentarios


noticiasconalturaupea2023

©2023 por NoticiasConAltura. Creado con Wix.com

bottom of page